top of page

relatorías

Poder hacerse parte del proceso constituyente que actualmente estamos viviendo como país –sea a través del voto u otras formas de participación– es un derecho de todas y todos. Sin embargo, ejercer este derecho de manera plena requiere que podamos comprender las distintas características y complejidades de este proceso. Es por eso que en Momento Constituyente hemos diseñado las siguientes relatorías, dictadas por nuestros voluntarios y voluntarias especialmente capacitados/as para ello. 

relatorías que ofrecemos

La Propuesta de Nueva Constitución

Charla en la que se presentan las principales características del actual proceso constituyente y se explican, en profundidad, algunos de los principales temas de la propuesta de nueva Constitución (específicamente los Principios constitucionales; Derechos fundamentales y sociales; Estado regional; Sistema político; y Mecanismos de participación popular). Incluye espacio para preguntas del público.

Duración: 90 minutos.

Pueblos Originarios y Nueva Constitución

Charla en la que se explica de dónde surge la actual discusión sobre plurinacionalidad, qué rol tuvieron los pueblos originarios en el proceso constituyente y qué establece la propuesta de nueva Constitución sobre estas temáticas (específicamente la Plurinacionalidad; Pluralismo jurídico; Autonomías territoriales indígenas; Escaños reservados; y Mecanismos de participación indígena). Incluye espacio para preguntas del público.

 

Duración: 90 minutos.

El Derecho a la Educación en la Nueva Constitución

Charla en la que se explica qué es una Constitución, la discusión en torno al derecho a la educación durante la última década en Chile y el mundo, y cómo quedó definido el derecho a la educación en la propuesta de nueva Constitución. Incluye espacio para preguntas del público.

 

Duración: 90 minutos.

El Proceso Constituyente

Charla en la que se explica qué es una Constitución, cuáles son las principales etapas del actual proceso constituyente chileno y qué roles puede jugar la ciudadanía en este. Incluye espacio para preguntas del público.

Duración: 90 minutos.

ALGUNOS COMENTARIOS DE QUIENES HAN SOLICITADO NUESTRAS RELATORÍAS:

“Primero quisiera agradecer la buena disposición de la voluntaria. Ella nos dio todas las facilidades, incluso cuando por un problema de fuerza mayor, tuvimos que cambiar la fecha de la charla dos días antes. Eso da cuenta de sus verdaderas ganas de querer aportar al debate público y a la educación constituyente en estos tiempos. Segundo, quisiera agradecer lo preparada que llegó a la charla y la claridad con que entregó su mensaje. Mis estudiantes estaban muy interesades en la charla y quedaron motivades a seguir investigando”

Javiera Lagos, profesora Colegio Rafael Sotomayor

“Estamos muy agradecidas de la charla de la voluntaria. Creemos que es una gran oradora. Logró abordar nuestras inquietudes y dudas del momento con mucha claridad. También estamos muy agradecidas que haya abordado la historia y rol de las mujeres en este proceso.”

Allison Díaz, miembro Colectiva Feminista Verdecidas

“Quiero agradecer la disposición que tienen por hacer estas charlas y por resolver todo”

 

Valentina Acuña, profesora Colegio San Lorenzo

bottom of page