top of page
MC_Somos.tif

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, política, no partidista y autónoma, cuyo principal objetivo es proporcionar educación cívica, ciudadana y democrática, contribuyendo al debate público y a los procesos de construcción colectiva que Chile vive hoy.

Creemos que una democracia más robusta y legítima solo es posible cuando la ciudadanía se encuentra más atenta, informada y activa y a ello es a lo que queremos aportar, a través de una educación cívica, ciudadana y democrática, que garantice que todos y todas podamos ejercer nuestros derechos políticos fundamentales.

nuestro modelo educativo

Cívica

Proporciona los conocimientos necesarios para comprender cómo funciona el sistema político

Ciudadana

Contempla la participación activa de la ciudadanía en el centro de sus medios y fines

Democrática

Promueve el diálogo, la confrontación de puntos de vista y la deliberación colectiva entre todos y todas

EQUIPO DE TRABAJO

Rodrigo Mayorga

Director Ejecutivo

Círculo.png

Licenciado y magíster en Historia (PUC), magíster en Educación y doctor en Educación (Columbia University). Se dedica a investigar sobre educación ciudadana, conciencia histórica e historia de la educación, y busca conectar la academia con la sociedad. Creó una escuela online de El Señor de los Anillos, escribió una saga de libros bajo el seudónimo Roberto Romero, y aún no entiende cómo su Instagram agarró tanto vuelo. DC siempre antes que Marvel.

Angélica Bonilla

Subdirectora de Investigación e Incidencia

Círculo.png

Socióloga y magíster en Sociología (PUC) y estudiante de doctorado en Educación (UAH-UDP). Desde 2016 ha trabajado como investigadora en educación en varios centros de estudio, en colaboración con instituciones públicas y privadas. La Ange es #TeamGatos, veranista y Slytherin, para siempre fanática de los dinosaurios.

Magdalena Schaub

Coordinadora de Talleres Educativos

Círculo.png

Abogada, diplomada en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y actualmente cursando un Diplomado en Historia Política chilena del siglo XX. La Magda cree que es deber de tod@s cuidar la democracia, todos los días y que MC es un aporte en ese sentido. Por eso está aquí.

Fernanda Goñi

Coordinadora de Investigación

Círculo.png

Fernanda es psicóloga educacional con experiencia en investigación. Ha trabajado en colegios y educación superior en el desarrollo de proyectos y asesorías. Además de su grado de Magíster en Estudios Educativos, Fernanda cuenta con diplomados en convivencia escolar, educación intercultural y políticas públicas en educación.

Aranzazu Pascual

Diseñadora

Círculo.png

Diseñadora Gráfica, diplomada en Diseño Crossmedia y Marketing Digital. La Aranchi tiene una perrita llamada Cocoa a la que ama. Además le gustan los juegos y el arte en general.

Trinidad Poblete

Voluntaria de Educación

Círculo.png

Abogada (U. de Chile). Trabaja como Oficial de Cumplimiento en una Fintech. Es socia de ABOFEM, directora de Momento Constituyente y profesora de Derecho Comercial. La Trini es feminista, gatista y activista. La puedes encontrar leyendo al sol.

Priscilla Vergara

Voluntaria de Educación

Círculo.png

Profesora de religión, con experiencia tanto en colegios como educación superior. También tiene estudios en publicidad y marketing, administración de empresas y convivencia escolar, así como diplomados en el área de la teología y la educación. También es parte del equipo de voluntarios del área de Desarrollo Social del Club Social y Deportivo Colo-Colo. La Priscy es católica, colocolina, futbolera, amante de los gatos y de Star Wars.

Luciano Herrada

Voluntaria de Educación

Círculo.png

Analista en Políticas y Asuntos Internacionales, se dedica a desarrollar y coordinar programas de educación ambiental y sostenibilidad. Luciano también ha participado en proyectos de investigación sobre políticas públicas locales.

Antonia Fonck

Voluntaria de Investigación e Incidencia

Círculo.png

Doctoranda en Historia, especializada en historia política y diplomática. Trabaja como investigadora en proyectos asociados a la escritura de vidas y educación política. Antonia es mamá de Luisa y de un gato llamado Roku.

Macarena Vergara

Voluntaria de Investigación e Incidencia

Círculo.png

Bióloga, doctora en Biología Celular y Molecular. Actualmente trabaja como científica asociada en el Miami Project to Cure Paraylisis. La Maca es una crochetera obsesiva y tiene dos gatos.

Olenka Yáñez

Voluntaria de Investigación e Incidencia

Círculo.png

Ha estudiado ingeniería forestal, ingeniería ambiental e ingeniería industrial, y trabaja como asistente de investigación en diversos proyectos. A Olenka le encanta tejer, la jardinería y especialmente cocinar. Tiene dos gatos, dos perros y comparte la responsabilidad del perrito Merkén que vive en Arica. Habla alemán y se considera bailarina profesional de axé.

Simón Arenas

Voluntario de Investigación e Incidencia

Círculo.png

Historiador dedicado a la historia indígena y chilena. Tiene experiencia en la archivística como colaborador del Archivo del Instituto Nacional y en la gestión cultural como monitor de la Academia de Gestión Cultural del Instituto Nacional. A Simón le interesan los videojuegos y escucha y hace música, de preferencia dance, disco, funk, jazz, R&B y también chilena.

Mariajesús Bermejo

Voluntaria de Sostenibilidad

Círculo.png

Ingeniería Comercial (UNAB) con Grado en Dirección de empresas (Universidad Europea) y diplomada en Mejora Continua (UAI) Actualmente trabaja de headhunter en el rubro de la salud. La Jesu ama hacer trekking y conectarse con la naturaleza, y a sus mascostas Chiqui (gato), Kevin (perro) y a su polola Susana. Una vez participó en Quién Quiere Ser Millonario.

Sebastián Rico

Voluntario de Sostenibilidad

Círculo.png

Profesor, Magíster en Historia UC, y Administrador Público. Tiene experiencia en las áreas social, investigación y educación. El Seba se declara maratonista orgulloso, doglover y siempre bien dateado de panoramas santiaguinos.

Javier Pascual

Subdirector Ejecutivo

Círculo.png

Sociólogo (PUC), máster en Investigación Educativa y doctor en Educación (Universitat Autònoma de Barcelona). Especializado en innovación educativa y políticas públicas. Javier se declara ñoño por naturaleza. Padre de dos niñas y una gata llamada Luna Lovegood. Es fanático de los videojuegos, los juegos de mesa, los comics y los libros y películas de fantasía, siempre acompañados de un buen rock.

María Laura Berner

Subdirectora de Sostenibilidad

Círculo.png

Trabajadora Social con postítulo en Familia (PUC), diplomada en enfoque de género, familias y políticas públicas (UCh) y en gerencia social y proyectos sociales (Flacso). También preside la Red de Empresas Unidas por la niñez y la adolescencia (UPPI). La Lau es eterna fanática de los Bunkers, de Queen y de Bowie. Permanentemente inquieta, busca la dulzura en las personas y las comidas.

Bernardo Bello

Coordinador de Recursos Educativos

Círculo.png

Licenciado en Historia y profesor de Historia y Ciencias Sociales. Tiene 10 años de experiencia en aula y está en proceso de ser autor de textos de historia. Aunque le cuesta hablar de sí mismo, Bernardo se reconoce fanático de la cultura pop, y registra todas las series y películas que ve.

Bárbara Rosas

Community Manager

Círculo.png

Estudiante que está terminando su carrera de Ciencia Política, aunque con una pasión paralela por el manejo de Redes Sociales. Le dicen Coy y sus razones quedarán en el misterio. Le encantan los gatos, la música y los libros.

Constanza Salazar

Diseñadora

Círculo.png

Comunicadora audiovisual (UdeC) especializada en diseño, animación y postproducción audiovisual. Le apasiona la comunicación, el arte, y le interesa profundamente la política. A la Coni le encanta ver y hablar de series, y también cocinar. Hace natación, se considera medio melómana y tiene una perrita llamada Duba.

Tamara Moya

Voluntaria de Educación

Círculo.png

Abogada diplomada en Derecho Administrativo Sancionador y en Derecho Ambiental, Instrumentos de Gestión y Derecho Regulatorio (UCh). Directora de Derecho Público de ABOFEM y Abogada de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales. La Tammy es pintora, ciclista, viajera, aficionada a la literatura, la historia y las artes. Sus perritos son Newen y Bebé. Es mapuche, y su familia vive en Puerto Varas.

Tamara Barrales

Voluntaria de Educación

Círculo.png

Psicóloga educacional con experiencia en diseño de programas, currículum y evaluación. Magíster en Neuropsicología de las Altas Capacidades. Además de profesional, la Tam es madre de un ser humano de 5 años llamado Domingo y de una cachorra de 10 años llamada Pascuala. Junto a su compañero, los 4 son actualmente migrantes en Canadá.

Diego Escobedo

Voluntario de Educación

Círculo.png

Historiador y periodista especializado en la historia política y cultural de Chile en el siglo XX. Diego es un aficionado a la fotografía y el patrimonio, y a veces organiza rutas patrimoniales. También colecciono libros firmados y antigüedades, e incluso ha escrito un par de libros

Claudia Pavez

Voluntaria de Investigación e Incidencia

Círculo.png

Licenciada en Ciencias Sociales (PUC) y dibujante autodidacta, la Clau es la que hace las ilustraciones para MC. Le gusta mucho tatuar, aunque dice que le da pena causar dolor a las personas.

Ornella De Pablo

Voluntaria de Investigación e Incidencia

Círculo.png

Abogada (UACH), con interés por el derecho público, el medio ambiente y los derechos humanos. Se dedica al ejercicio libre de la profesión. Los hobbies de Ornella incluyen el cine, la música y recorrer los alrededores de la Región de Los Ríos. Su perro, Juan Andrés, la acompaña en sus audiencias.

Alexandra Davidoff

Voluntaria de Investigación e Incidencia

Círculo.png

Socióloga con certificado en psicología (PUC). Trabaja en investigación y evaluación sobre educación y desarrollo infantil, y actualmente se desempeña como asistente de investigación en el Centro de Justicia Educacional UC. A la Teté le interesan la sociología de la infancia, los piratas y volver a bailar. Se declara Swiftie.

Tomás Martínez

Voluntario de Investigación e Incidencia

Círculo.png

Estudiante de derecho y entusiasta de varias cosas. El Tommy se describe como pretencioso no declarado, ratón de biblioteca y persona autista.

Melissa Ayllon

Voluntaria de Sostenibilidad

Círculo.png

Ingeniera industrial y MBA, tiene experiencia internacional trabajando en empresas chilenas, brasileñas y peruanas. Sus intereses incluyen el desarrollo de negocios, la gestión de proyectos y mejorar procesos enfocados en la excelencia. La Meli se considera dinámica y orientada a trabajar en entornos multiculturales y ágiles. Nada tres veces por semana, le gusta leer artículos de todo tipo y tiene dos gatos.

Sandra Figueroa

Voluntaria de Sostenibilidad

Círculo.png

Administradora de empresas con postgrado en Recursos Humanos y diplomado en gestión de proyectos. Sandra además hace terapias REN-AI, una metodología que combina el coaching y mentoring, y actualmente está escribiendo su segundo libro sobre "Manipulación de masas". Como si fuera poco, tiene un hijo de 23 años.

Catalina Padilla

Subdirectora de Educación

Círculo.png

Profesora de Historia, Geografía y Educación Cívica (UMCE), magíster en Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales (UAH) y diplomada en Educación Ciudadana y Patrimonio cultural. Con experiencia como profesora de Historia, Educación ciudadana y coordinadora de taller de Patrimonio. La Cata es una apasionada por aprender, enseñar, viajar y comer; por compartir siempre y nunca estar sola.

Bárbara Pérez

Coordinadora de Comunicaciones

Círculo.png

Periodista diplomada en Investigación periodística (PUC), con experiencia en grabación y edición de podcasts, manejo web y producción periodística. Es ayudante de docencia en temas radiales y de género. La Barb, oriunda de Chilllán, es Fanática de Taylor Swift y Marvel. Tiene dos hijas perrunas: Sunny y Mafalda. En sus palabras: "no sé dormir".

Paula Budnik

Coordinadora de Incidencia

Círculo.png

Abogada (UDP) diplomada en Políticas Públicas (PUC). Paula se dedica a hacer cerámica gres, y publica su trabajo como @paulaceramica en Instagram. Tiene un perrito llamado Rufi.

Sofía Larraguibel

Community Manager

Círculo.png

Arquitecta y estudiante de Magíster en Patrimonio Cultural (PUC). También fue representante estudiantil, y es parte de la Fundación Tremendas y la red internacional Latinas for Climate. Tiene experiencia en comunicación estratégica y medios digitales enfocados en las juventudes. Ha asesorado a federaciones estudiantiles y candidaturas a cargos de elección popular. Oriunda de La Serena, estudió arquitectura por su amor a andar en micro y mirar la ciudad.

Felipe Palma

Diseñador

Círculo.png

Diseñador gráfico especializado en estrategias de branding, marketing y diseño web. Interesado en aplicar la creatividad y el poder de las comunicaciones escritas y visuales a mejorar la calidad de vida de las personas. A Felipe le encanta el café de especialidad, y en sus momentos de descanso puede estar solo o con amigos, y si es yendo a un cerro o un bosque, tanto mejor.

Susana Yáñez

Voluntaria de Educación

Círculo.png

Profesora de inglés, formadora de docentes (UNACh) y asesora académica de Education USA Chile. La Su es jefa de un hogar monoparental ubicado en las afueras de Chillán. Le encantan el crochet, la fotografía, la naturaleza y reciclar. Fue candidata a diputada en Ñuble, y actualmente está aprendiendo francés, pero lo único que sabe decir es "j'ai deux enfants. j'ai grandi aux états-unis dans les années quatre-vingt-dix".

Mauricio Valdés

Voluntaria de Educación

Círculo.png

Analista en Políticas y Asuntos Internacionales y diplomado en Gestión Cultural y Territorio (USACH). Cuenta con experiencia en instituciones públicas y privadas realizando labores de investigación; apoyo académico; ordenamiento de datos; y servicio y trato con el público. Los intereses del Mauro transitan por las artes marciales, armar modelos de aviones militares, bailar y escuchar historias de terror para dormir. Se declara amante del pan.

Elena Maffioletti

Voluntaria de Investigación e Incidencia

Círculo.png

Cientista social especializada en derechos humanos y acción humanitaria. Elena se dedica a la investigación y activismo en temas de derechos humanos, justicia transicional y construcción de la paz desde una perspectiva de género.

Catalina Miranda

Voluntaria de Investigación e Incidencia

Círculo.png

Cientista política y doctoranda en Educación. Sus temas de investigación son género, actitudes intergrupales, conocimiento político en adolescentes, políticas educativas y evaluaciones internacionales a gran escala en educación. Ha participado en diversos proyectos con financiamiento público. A la Cata le gustan los pingüinos, armar rompecabezas y la carpintería. Su mini compañerita Koka es una eriza de tierra.

Ignacia Parada

Voluntaria de Investigación e Incidencia

Círculo.png

Licenciada en Historia, la Nacha siempre dispuesta a cocinar y acampar con amig@s.

Felipe García

Voluntario de Investigación e Incidencia

Círculo.png

Sociólogo especializado en programación cuantitativa y estadística. Tiene experiencia como analista en el Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, y busca convertirse en profesional de ciencia de datos. Sus intereses de investigación son desigualdades, política y seguridad pública. Felipe es fanático de la cocina, los juegos de mesa y analizar elecciones y eventos políticos. Entusiasta del ajedrez y el baile.

Matías Valdés

Voluntario de Investigación e Incidencia

Círculo.png

Educador diferencial, especialista en discapacidad intelectual, Licenciado en Educación y Psicopedagogo, Magíster en Gestión Pedagógica Curricular y Proyectos Educativos. Actualmente trabaja en un Programa de Integración Escolar focalizado en enseñanza media en la comuna de Maule. El Matí es padre de dos hijxs, fan de varias sagas, tiene dos perros y el deporte es esencial en su vida.

Sebastián González

Voluntario de Sostenibilidad

Círculo.png

Ingeniero comercial, con experiencia en el área comercial. Trabaja como gerente de marketing para Hasbro Chile. Al Seba le encantan la música, el baile y la política.

bottom of page